Home ActualitésociétéAugmentation des accidents de la route en Espagne après la pandémie

Augmentation des accidents de la route en Espagne après la pandémie

by Sara
France

Inés Macías Guarasa alerte sur l’augmentation des accidents de la route, pandémie, traumatismes, Málaga : médecin de réanimation au Hospital Regional Universitario de Málaga, elle prend en charge les politraumatismes et met en garde contre la progression de la consommation de drogues au volant ainsi que l’importance de la rééducation post‑urgence.

Dr Inés Macías au service de réanimation
La doctora demanda más precaución y conciencia social sobre los siniestros

accidents de la route, pandémie, traumatismes, Málaga : hausse et profils des blessés

Inés Macías Guarasa est médecin spécialiste en médecine intensive à l’unité de soins intensifs (UCI) de l’Hospital Regional Universitario de Málaga. Membre du comité de traumatologie de son établissement, elle est habituée à recevoir des patients en état critique et à gérer des prises en charge multidisciplinaires pour les accidentés de la circulation.

Interrogée sur les lésions les plus fréquentes, elle détaille les traumatismes observés :

«Les traumatismes cranioencéphalique représentent un pourcentage élevé, dans plus de la moitié des cas : il s’agit de différents types d’hémorragies intracrâniennes et de foyers contusifs, qui s’accompagnent de traumatismes thoraciques, pelviens, suivis de traumatismes rachidiens, c’est‑à‑dire de la colonne vertébrale, traumatismes maxillofaciaux et traumatismes des extrémités. Tous entraînent un niveau de gravité variable selon le mécanisme de la lésion.»

Sur le profil des personnes victimes d’accidents, elle observe une population majoritairement masculine et relativement jeune :

«En su mayoría se trata de hombres que suponen el setenta y cinco por ciento aproximadamente respecto al resto del sexo femenino. Son adultos jóvenes, con una media de edad de 47 años. Hay también un elevado número de afectados que son conductores de moto con casco, siendo menor el número de ellos sin casco, ya que hoy en día es poco frecuente conducir una moto sin él. Estos van seguidos de colisiones, y, en menor medida, de accidentes por atropello a peatones, y por último, de personas que van en bicicleta. Como novedad, hay un aumento de los accidentados que conducen patinetes eléctricos, por lo que considero necesario una normativa más estricta al respecto.»

Augmentation après la pandémie et rôle des substances

Selon la médecin, la courbe des accidents a connu un net rebond après la crise sanitaire. Elle relie cette hausse à une consommation accrue d’alcool et de drogues :

«En los últimos años ha habido un aumento considerable en la curva de accidentes de tráfico tras la pandemia, que en un alto porcentaje van acompañados de ingesta de alcohol y cocaína, así como de otras drogas de abuso, tomando un protagonismo cada vez mayor las drogas de diseño. Está claro que en esta patología ha habido un antes y un después de la pandemia, que a todos nos cambió la vida, y es como si la gente o gran parte de la población, y estoy generalizando, hubiese cambiado la mentalidad y pareciera que está todo permitido: como si el mensaje fuera que ‘hay que vivir rápido por si una tragedia semejante nos vuelva a golpear’. Obviamente, no en toda la gente ha sido así. El encierro durante la pandemia también ha afectado a la salud mental, más preocupante ahora en los jóvenes que por un motivo multifactorial recurre a diferentes tipos de adicciones. Todo ello se traduce también en un aumento en los accidentes de tráfico.»

Elle nuance toutefois que, sur une période plus longue (trente ans), les campagnes de sécurité routière et les réglementations ont contribué à une diminution globale des accidents.

Prise en charge hospitalière et réhabilitation

Le Regional de Málaga est présenté comme un centre de troisième niveau et pôle de référence pour les traumatismes crâniens graves dans la province. Inés Macías cite également d’autres hôpitaux publics andalous reconnus :

«Los hospitales públicos andaluces más punteros en este tipo de pacientes son el Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y el Regional Universitario de Málaga. De hecho, nuestro hospital de tercer nivel [el Regional] es un centro de referencia para el tratamiento de traumatismos craneoencefálicos graves en toda la provincia de Málaga. Nuestra cartera de servicios ofrece asistencia al paciente politraumatizado grave de forma multidisciplinar con otras especialidades, como traumatología, cirugía digestiva, cirugía torácica, cirugía plástica y maxilofacial, rehabilitación, radiología y neurocirugía con diferentes sistemas de monitorización intracraneal.»

La médecin insiste sur l’importance de la rééducation après la phase aiguë :

«Claro que sí. Es muy importante para una mejor calidad de vida posterior. Nosotros tenemos claro que, tras la fase aguda, el seguimiento y tratamiento precoz por el servicio de rehabilitación resulta fundamental para la recuperación del paciente, que generalmente puede quedar con dificultad en la movilidad, lo que se denomina paresias, sobre todo tras una sedación prolongada, además de las secuelas secundarias a sus lesiones. Por tanto, consideramos que es imprescindible intensificar y reforzar estos servicios ante la demanda en el momento actual, así como reforzar los programas en prevención de adicciones y los de educación sanitaria en las normas de conducción, campañas de tráfico… Creemos que la población ha de tomar conciencia cuando se pone al volante de los peligros de las consecuencias que pueden cambiar su vida y la de los que le rodean en un segundo.»

Communication avec les proches et suivis

Le contact avec les familles est décrit comme particulièrement délicat, notamment lors de l’annonce d’un pronostic incertain. La durée d’hospitalisation et la variabilité des séquelles compliquent les premières communications :

«El trato con los familiares suele ser difícil, sobre todo a la hora de comunicar malas noticias y a la hora de ingresar a un politraumatizado: es complicado para ellos entender que no podamos conocer con precisión el pronóstico desde el primer momento. En los casos de traumatismos craneoencefálicos, tengo que decir que el cerebro es el gran desconocido en esta época. Los familiares, lógicamente, quieren ver resultados rápidos y han de armarse de paciencia porque estos pacientes tienen una larga estancia hospitalaria a la que se le suma mucho seguimiento y tratamiento por rehabilitación, que conlleva una recuperación prolongada. De entrada, nunca podemos conocer con precisión absoluta las secuelas que quedarán, porque cada organismo y cada persona evoluciona de una manera distinta y dependiendo de muchos factores. No obstante, las familias suelen tener mucha confianza en nosotros.»

La combinaison d’une prise en charge multidisciplinaire en phase aiguë et d’un renforcement des services de réhabilitation est présentée comme essentielle pour améliorer la qualité de vie des survivants et réduire les conséquences à long terme des traumatismes routiers.

Accidents De La Route | Pandémie | Traumatismes | Málaga | Accidents | Trafic | Santé | France
source:https://www.abc.es/espana/andalucia/ines-macias-guarasa-curva-accidentes-trafico-aumentado-20250816183335-nts.html

You may also like

Leave a Comment